Furtivos

Duración: 98 minutos.
Estreno: 16 de septiembre de 1975.
Espectadores: 3,581,914 de seres humanos, convirtiéndola en el ranking de películas más vistas del cine español en la número 12, entre Torrente 3: El protector y Un beso en el puerto.
Ayer por la noche vi esta película. Doce horas después, habiendo mediado una noche, sigo dándole vueltas. Y es que en España, cuna del género llamado despectivamente "españoladas", ha habido y sigue habiendo una historia negra, muy negra. Esta se vio reflejada en muchas películas, pero a mi modo de ver, en furtivos se refleja de un modo magistral. Lo que me pregunto yo, ¿de verdad le extrañó a alguien lo de Puerto Urraco? Hace un par de semanas, en el pueblo de un amigo, un vecino mató a otro con una especie de hoz por un asunto nimio. La España profunda sigue viva.
La película trata de un tristísimo señor que en un viaje a la capital conoce a una chica que se ha escapado de las monjas. Dado que ve en ella todo lo que no tiene en el monte en el que vive, se la lleva a vivir con su madre, la cual se convierte en su enemiga desde el primer instante. Por otro lado, el gobernador de la zona (amigo de la familia) va a los montes donde ellos viven, dado que tras cinco años se ha levantado por fin la veda de caza. Y de paso, buscar al furtivo que actúa impunemente.
Tremenda sería un buen adjetivo para la película. He estado mirando los siete pecados capitales, y creo que salvo la pereza, el resto se reflejan en la película. Más que reflejarse, te golpean el hocico con virulencia. La película es muy dura, pero de una dureza sutil, que va incrementándose, en muchos casos insinuándose, en otros mostrándose brutalmente, como en la escena que el hijo expulsa a la madre de la cama. Pero también tiene momentos de humor negrísimo, y sobretodo una atmósfera que te sobrecoge, con un bosque que a la vez es la escapatoria del protagonista y su cárcel. A destacar, las actuaciones de los cuatro actores principales, sobretodo la madre (Lola Gaos), con la que he soñado para mal esta noche. Impresionante.
Resumiendo, película sobre un cazador furtivo, su mujer, su madre y un gobernador en la España profunda. Sobrecogedora, con un ritmo creciente que te va atrapando hasta dejarte envuelto como a una mosca la araña. Imprescindible.

Besitos.
P.D: Se me queda corta la reseña, se podría hablar largo y tendido de todo lo que pasa. Lo que se ve y lo que se insinúa, que es mucho más cruel y brutal que lo mostrado. Y aún así, no es una película desagradable de ver, simplemente es cruda.
P.D.2: Me parece curioso la cantidad de desnudos que hay y lo poco eróticos que pueden resultar.
P.D.3: El cartel ya da mal rollo, y es un perfecto resumen de la película.
P.D.4: ¡Qué final!, ¡qué final!.