Soy leyenda

Duración: Hora y media bien servida.
Estreno: 19 de diciembre de 2007
Ayer le dije a mi cuñao "Vamos a ver Rec" así como muy embrabuconado. Cuando me dijo que sí me ví a su lado, agarrándole y diciéndole que me quería ir y casi que no me convencía. Es que mi cuñao me tiene como un valiente tipo Sandokán afeitándose a espada. Gracias que la cartelera se alió conmigo y, como la sesión era de esas que se llaman golfas le dije que dos hombres peludos entrando a esas horas en un cine era sospechoso, pues que no. Así que hoy he dicho de ver esta, por que venía mi cuñada y la otra le iba a dar miedito. Mi hombría ha quedado herida, pero sigue viva, je, je.
La película trata de un futuro cercano, en que una investigadora con aspecto chungo descubre una cura contra el cáncer. La chica desde luego que tenía razón, dado que de cancer, nada de nada. Ahora bien, infecta a la Humanidad con un virús que extermina a casi todos. Y los que no, se convierten en bichos de oscuridad. Sólo el Willy Smith y su perra sobreviven y se dedican a buscar una cura para ese virus.
En el fotograma dos, si yo hubiera sido el protagonista, me hubiera suicidado. No he nacido para ser leyenda, ni siquiera una pequeña reseña en los anexos de la Historia. Esta película es un poco el rollo de siempre, con la Humanidad exterminada, bichos que se quieren comer a los supervivientes, que nunca entiendo como no se suicidad. La peculiaridad, a mi modo de ver, que el superviviente está sólo, con lo que entramos mucho en su papel, incluso más angustiados que él. Además, en vez de escapar, decide buscar una cura. Las escenas de acción no son muchas, digamos que están bien repartidas, y la espectacularidad reside en ver Manhathan desierto, que da mucho mal rollo. En el plano negativo es que deja un poquito frio, pero creo que el culpable de esto es pensar que es una película de acción, cuando no es exáctamente eso. Me ha dejado un regusto extraño.
Resumiendo, película de exterminio de la Humanidad, donde un hombre con su perro quiere encontrar una cura para los supervivientes infectados. No es parecida a ninguna del género, y a mí modo de ver, no es cine de palomitas. Tiene un poco más que puede despistar al público.

Besitos.
P.D: Mi cuñada se ha "traspuesto" unos fotogramas, mientras mi cuñado me miraba de reojo pensando si no le había engañado para no ir a ver Rec. Ni que decir que no les ha gustado.
P.D.2: Un hombre sólo, una perra joven. Sospechoso, querido Watson, sospechoso ;-)
P.D.3: Al parecer está basada en un libro (los que lo han leido han salido del cine diciendo "Era mejor el libro") y se han hecho dos pelis con anterioridad, siendo la más sonada una del Charlon Heston. Os ahorro la búsqueda en el Google.