El perro de los Baskervilles

Director: ¿Los telefilmes tienen director?
Duración: Unas dos horas, y sin contar anuncios.
Estreno: En Antena 3 cada X tiempo.
El Tito Chinchan se ha caracterizado siempre por superar los límites impuestos, no como Braveheart luchando contra la opresión, sino bajando una y otra vez el listón hasta que pueda saltarlo con facilidad. Tras haber probado a criticar películas normales, películas clásicas, películas porno, de animación, películas casposas de la España del destape (bendito sea), etc, tras haber criticado películas sin verlas, habiendome dormido a la mitad, series de dibujos animados, haber creado unos premios con su nombre para ganar algo en la vida, haber subcontratado críticas, voy a dar un nuevo paso en la cutrez, y vamos a meternos con los telefilmes. Si, habeis oido bien, esas películas que bien pueden ser dramones de los domingos por la tarde en los que una madre pierde a su hijo en el supermercado, épicos filmes de habitual temática bíbiblica que dan en dos días o filmes de intriga, de bajo presupuesto pero que se dejan ver. Allá vamos.
El telefilm trata sobre un señor que es el último de la estirpe de los Baskervilles, que hereda una tremenda propiedad, tras la sospechosa muerte de su familiar. El tema llega a los oidos de Sherlock Holmes (pasadito de peso, por cierto) y de su fiel Watson que deciden investigar los extraños sucesos que acontencen alrededor de la famosa mansión de los Baskervilles. También sale Moriarty, que yo pensaba que era malo, pero que aquí no lo es.
Bueno, pues la verdad es que el telefilm estuvo bastante bien. Si dejamos a un lado la cutrez de los efectos especiales, nos queda una cosita muy apañadita, con su intriguita. El guion como no puede ser menos, es bastante bueno, con unos personajes de lo más variopinto. Incluso tiene sus intrigas incestuosas, que dan morbillo al asunto. Para variar necesité de ayuda calabacil para que me fuese diciendo quien es quien en la película, pero eso ya es habitual. ¿Por qué no les ponen un cartel encima como en las conferencias de la ONU?
Resumiendo, telefilm de intriga basado en la famosa novela del mismo nombre. Intriga intrigosa para un domingo de esos que no sabes si cortarte las venas o dejartelas largas. A mí desde luego que me gustó.

Besitos.
P.D: La justicia siempre sale victoriosa.
P.D.2: Yo quiero una mansión de esa para mi, que páramo, madre mía, ¿por qué no nací rico y poderoso?